Introducción
La chirivía es una hortaliza raíz que no suele ser muy conocida en la cocina. Sin embargo, es una excelente fuente de nutrientes y su versatilidad en la cocina la hace un ingrediente muy interesante para incluir en nuestras comidas. En este artículo, exploraremos las propiedades nutritivas de la chirivía y cómo podemos utilizarla en nuestra cocina diaria.
Propiedades nutritivas
La chirivía es una excelente fuente de fibra, vitamina C, vitamina K, folato y potasio. También contiene una gran cantidad de antioxidantes, que ayudan a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.
Además, la chirivía es baja en calorías y carbohidratos, lo que la hace ideal para personas que buscan controlar su ingesta de estos nutrientes. También tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables.
Preparación y uso en la cocina
La chirivía se puede utilizar de muchas maneras en la cocina, desde asada y frita hasta hervida y en puré. Su sabor es dulce y similar al de la zanahoria, pero con un toque de nuez.
Para preparar la chirivía, es necesario pelarla y cortarla en cubos o en rodajas. Se puede asar en el horno con un poco de aceite de oliva y sal, o cocinarla al vapor. También se puede utilizar en sopas y guisos, o en puré como un sustituto de la papa.
Recetas con chirivía
A continuación, se presentan algunas recetas que utilizan chirivía:
Puré de chirivía y manzana
Ingredientes:
- 2 chirivías grandes
- 2 manzanas grandes
- 1/2 taza de leche
- 2 cucharadas de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Pelar y cortar las chirivías y las manzanas en cubos.
- Cocinar en agua hirviendo hasta que estén suaves.
- Escurrir y agregar la leche y la mantequilla.
- Mezclar hasta que quede suave y sazonar con sal y pimienta al gusto.
Ensalada de chirivía y manzana
Ingredientes:
- 2 chirivías grandes
- 2 manzanas grandes
- 1/4 taza de nueces picadas
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Pelar y cortar las chirivías y las manzanas en tiras finas.
- Mezclar las chirivías y las manzanas en un tazón grande.
- Agregar las nueces picadas y mezclar bien.
- En otro tazón, mezclar el aceite de oliva, el vinagre, la sal y la pimienta para hacer el aderezo.
- Verter el aderezo sobre la ensalada y mezclar bien.
Preguntas frecuentes
1. ¿La chirivía es buena para la salud?
Sí, la chirivía es una excelente fuente de nutrientes y antioxidantes que pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas.
2. ¿La chirivía se puede comer cruda?
Sí, la chirivía se puede comer cruda, pero es más comúnmente cocida.
3. ¿La chirivía es baja en calorías?
Sí, la chirivía es baja en calorías y carbohidratos, lo que la hace ideal para personas que buscan controlar su ingesta de estos nutrientes.
4. ¿La chirivía tiene un sabor similar al de la zanahoria?
Sí, la chirivía tiene un sabor dulce y similar al de la zanahoria, pero con un toque de nuez.
5. ¿La chirivía se puede utilizar en puré como sustituto de la papa?
Sí, la chirivía se puede utilizar en puré como un sustituto de la papa. Es una excelente opción para personas que buscan reducir su ingesta de carbohidratos.